¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE FUNDAMENTACIÓN Y MOTIVACIÓN? – Tareas Juridicas (2023)

Home
Derecho

¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE FUNDAMENTACIÓN Y MOTIVACIÓN?

(Video) FUNDAR Y MOTIVAR

Por fundamentación debe entenderse que ha de expresarse con precisión el precepto legal aplicable al caso. En contrario, la motivación consiste en las circunstancias especiales, razones particulares o causas inmediatas que se hayan tenido en consideración para la emisión del acto, siendo necesario además que exista adecuación entre los motivos aducidos y las normas aplicables, es decir, que en el caso concreto se configure la hipótesis normativa.

Sumario:

  • ¿Cuál es el fundamento constitucional de la fundamentación y motivación?
  • ¿Qué es la fundamentación?
  • ¿Qué es la motivación?
  • ¿Cuál es la diferencia entre la falta y una indebida fundamentación y motivación?
(Video) Juan Vega: Fundamentación y motivación de Dworkin

¿Cuál es el fundamento constitucional de la fundamentación y motivación?

El artículo 16 constitucional establece, en su primer párrafo, el imperativo para las autoridades de fundar y motivar sus actos que incidan en la esfera de los gobernados:

Artículo 16. Nadie puede ser molestado en su persona, familia, domicilio, papeles o posesiones, sino en virtud de mandamiento escrito de la autoridad competente, que funde y motive la causa legal del procedimiento.

¿Qué es la fundamentación?

Por fundamentación debe entenderse que ha de expresarse con precisión el precepto legal aplicable al caso.

En materia administrativa, específicamente, para poder considerar un acto autoritario como correctamente fundado, es necesario que en él se citen:

  • a) Los cuerpos legales y preceptos que se estén aplicando al caso concreto, es decir, los supuestos normativos en que se encuadra la conducta del gobernado para que esté obligado al pago, que serán señalados con toda exactitud, precisándose los incisos, sub incisos, fracciones y preceptos aplicables.
  • b) Los cuerpos legales, y preceptos que otorgan competencia o facultades a las autoridades para emitir el acto en agravio del gobernado.

¿Qué es la motivación?

En contrario, la fundamentación consiste en las circunstancias especiales, razones particulares o causas inmediatas que se hayan tenido en consideración para la emisión del acto, siendo necesario además que exista adecuación entre los motivos aducidos y las normas aplicables, es decir, que en el caso concreto se configure la hipótesis normativa.

Es decir, la motivación consiste en la actualización de una norma (fundamentación) en un caso concreto de aplicación en contra de un gobernado (motivación).

(Video) Cómo fundamentar y argumentar una respuesta

¿Cuál es la diferencia entre la falta y una indebida fundamentación y motivación?

Se produce la falta de fundamentación y motivación, cuando se omite expresar el dispositivo legal aplicable al asunto y las razones que se hayan considerado para estimar que el caso puede subsumirse en la hipótesis prevista en esa norma jurídica.

En cambio, hay una indebida fundamentación cuando en el acto de autoridad sí se invoca el precepto legal, sin embargo, resulta inaplicable al asunto por las características específicas de éste que impiden su adecuación o encuadre en la hipótesis normativa; y una incorrecta motivación, en el supuesto en que sí se indican las razones que tiene en consideración la autoridad para emitir el acto, pero aquéllas están en disonancia con el contenido de la norma legal que se aplica en el caso.

De manera que la falta de fundamentación y motivación significa la carencia o ausencia de tales requisitos, mientras que la indebida o incorrecta fundamentación y motivación entraña la presencia de ambos requisitos constitucionales, pero con un desajuste entre la aplicación de normas y los razonamientos formulados por la autoridad con el caso concreto.

Si te gustó este artículo sobre ¿Cuál es la diferencia entre fundamentación y motivación?, regálanos un “ME GUSTA” y entérate de los nuevos artículos que estaremos publicando en nuestras redes sociales 🙂

Artículos que podrían interesarte:

  • ¿Cuál es la diferencia entre congruencia y exhaustividad en las sentencias?
  • ¿Cuáles son los requisitos de una sentencia?
  • 5 Libros de derecho civil para descargar ¡Gratis!
  • ¿Cuáles son los requisitos de existencia del contrato de compraventa?
  • ¿Cuáles son las especies de contrato de compraventa?
  • ¿Cuál es la clasificación del contrato de compraventa?
(Video) Diferencia entre interpretar y argumentar

¿Quieres referenciar este artículo?

Estrada, Héctor (21 de marzo de 2016). ¿Cuál es la diferencia entre fundamentación y motivación?. Tareasjuridicas.com

constitución ; articulo 20 ; articulo 16 constitucional ; ley de amparo ; abogado civil ; divorcios ; abogado ; divorcio ; juicios de amparo ; amparo indirecto ; juicio de amparo indirecto ; fundamentar y motivar ius ; fundamentación y motivación jurisprudencia ; fundamentación y motivación de los actos administrativos ; jurisprudencia falta de fundamentacion y motivación ; fundamentacion y motivacion scjn ; jurisprudencia de fundamentacion y motivacion scjn ; fundamentacion y motivacion de las sentencias ; fundamentacion y motivacion del articulo 16 constitucional ; fundamentacion concepto juridico

Tags:abogado, abogado civil, amparo indirecto, articulo 16 constitucional, articulo 20, concepto juridico, constitución, divorcio, divorcios, english to spanish, fundamentacion, fundamentacion y motivacion de los actos administrativos, fundamentacion y motivacion jurisprudencia, fundamentar y motivar ius, juicios de amparo, juicios de amparo indirecto, ley de amparo

(Video) GRUPO GUIA - La Argumentación Jurídica

FAQs

¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE FUNDAMENTACIÓN Y MOTIVACIÓN? – Tareas Juridicas? ›

Es decir, la motivación consiste en la actualización de una norma (fundamentación) en un caso concreto de aplicación en contra de un gobernado (motivación).

¿Cuál es la diferencia entre motivar y fundamentar? ›

a) La fundamentación, al expresar con precisión el precep- to legal aplicable al caso. b) La motivación, al señalar con precisión las circunstan- cias especiales, razones particulares o causas inmediatas que se hayan tenido en consideración para la emisión del acto.

¿Qué es la fundamentación y motivación? ›

Entonces, la fundamentación y motivación consiste en la obligación que tiene todo ente público de expresar los preceptos jurídicos aplicables al asunto motivo del acto y las razones o argumentos de su actuar.

¿Qué es la fundamentación jurídica? ›

El fundamento jurídico es un término legal que determina si la parte que presenta la demanda tiene el derecho de hacerlo. El fundamento jurídico no se trata de los temas, sino de quién está presentando la demanda y si tiene el derecho legal de hacerlo.

¿Qué es un oficio fundado y motivado? ›

Al tenor de lo anterior, un acto administrativo se considera debidamente fundado y motivado, cuando expresa las razones particulares, causas inmediatas o circunstancias especiales por las que emite ese acto en cierto sentido; además de que se deben manifestar los preceptos legales en que se apoya su decisión.

¿Cómo fundar y motivar? ›

El principio de fundamentación y motivación consiste en expresar el dispositivo legal aplicable al asunto y las razones que se hayan considerado para estimar que el caso puede subsumirse en la hipótesis prevista en esa norma jurídica.

¿Qué es la motivación en la argumentación jurídica? ›

Argumentación Jurídica

Es la motivación correcta el conjunto de elementos que deben estar presentes en la explicación o justificación de una decisión judicial para que ésta pueda ser considerada como éticamente correcta.

¿Qué es fundar y motivar jurisprudencia? ›

Así, la fundamentación y motivación de una resolución jurisdiccional se encuentra en el análisis exhaustivo de los puntos que integran la litis, es decir, en el estudio de las acciones y excepciones del debate, apoyándose en el o los preceptos jurídicos que permiten expedirla y que establezcan la hipótesis que genere ...

¿Que se entiende por motivación? ›

Qué es la Motivación:

Es el motivo o la razón que provoca la realización o la omisión de una acción. Se trata de un componente psicológico que orienta, mantiene y determina la conducta de una persona. Se forma con la palabra latina motivus ('movimiento') y el sufijo -ción ('acción', 'efecto').

¿Qué es la fundamentacion ejemplos? ›

2010 La fundamentación es un texto, de carácter argumentativo, claro y coherente, sobre alguna temática particular que se quiere validar y defender. Cada fundamento debe ser una afirmación razonable, comprensible y comprobable. Las razones de algo, no conforman una fundamentación, solo su inicio.

¿Qué es fundar y motivar para la Suprema Corte? ›

De tal suerte, fundar un acto materialmente administrativo supone apoyar la procedencia de tal acto en razones legales que se encuentren establecidas en un cuerpo normativo, y ese mismo acto estará motivado cuando la autoridad que lo emita explique o dé razón de los motivos que la condujeron a emitirlo.

¿Cuál es la importancia de la fundamentación? ›

La fundamentación le da seguridad y certeza a lo que declaramos cierto, y describe las razones por las que lo defendemos, porque es algo fundado. Si nuestro fundamento no tiene una base sólida podría confundirse con una mentira, con una invención.

¿Cómo se hacen los fundamentos de derecho? ›

Los fundamentos de derecho son los razonamientos o motivaciones jurídicas que el órgano judicial hace constar en determinadas resoluciones judiciales, los Autos y las Sentencias, pues las mismas necesitan contener una motivación del acuerdo que se alcanza, en los Autos, en su parte Dispositiva o Dispongo, y en las ...

¿Que se entiende por fundamentación y motivación de los actos de la autoridad Artículo 16 Constitución mexicana? ›

De acuerdo con el artículo 16 constitucional, todo acto de autoridad debe estar suficientemente fundado y motivado, entendiéndose por lo primero que ha de expresarse con precisión el precepto legal aplicable al caso y por lo segundo, que también deben señalarse con precisión, las circunstancias especiales, razones ...

¿Cómo motivar en derecho? ›

Motivar, es señalar con precisión las causas inmediatas, circunstancias especiales, o razones particulares que tomó en cuenta la autoridad para emitir su acto, debiendo existir adecuación entre los motivos aducidos y las normas aplicables; es decir, que en el caso concreto se configure la hipótesis normativa.

¿Qué es la falta de fundamentación? ›

La falta de fundamentación y motivación en un acto de autoridad, acontece cuando ésta omite por completo citar los preceptos y formular los razonamientos en que basó su determinación.

¿Qué es la fundamentación de la sentencia? ›

Según su análisis, la fundamentación de la sentencia comprende las siguientes operaciones: a) clasificación o subsunción del caso individual en algún caso genérico; b) determinación de la solución (genérica) que el sistema normativo correlaciona al caso genérico; c) derivación de la solución para el caso individual ...

¿Qué es la fundamentación del acto administrativo? ›

Respecto a la noción de “fundamentación”, este elemento esencial del acto administrativo no es sino “la justificación normativa, fáctica y racio- nal de la decisión que la autoridad administrativa adopta para satisfacer una necesidad pública concreta”, es decir, es la expresión escrita en el documento en que se traduce ...

¿Cómo se da la motivación? ›

Los patrones de conducta motivada son el producto de la interacción entre un organismo y su ambiente. Se puede decir que el término Motivación se refiere a un proceso interno que impulsa al individuo, y este impulso, a su vez, se relaciona con algún evento interno o externo.

¿Cuáles son las características de la motivación? ›

La motivación logra una actitud positiva al realizar cierta tarea. Al estar orientada hacia una meta u objetivo claramente planteado a priori (que puede ser: vender más, producir más, aprender un idioma, dominar un deporte, etc.), la motivación logra una actitud positiva y hace que la tarea se encare con energía.

¿Qué quiere decir la palabra fundamenta? ›

tr. Establecer la razón o el fundamento de una cosa . Fundamenta su decisión en los datos citados .

¿Qué es la fundamentacion según autores? ›

La fundamentación teórico conceptual implica el desarrollo organizado y sistemático del conjunto de ideas, conceptos, antecedentes y teorías que permiten sustentar la investigación y comprender la perspectiva o enfoque desde el cual el investigador parte, y a través del cual interpreta sus resultados.

¿Qué significa que algo está fundamentado? ›

Establecer, asegurar o hacer firme una cosa.

¿Qué principio constitucional establece la obligación de fundar y motivar los actos administrativos? ›

- De conformidad con el artículo 16, primer párrafo, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, todo acto de autoridad debe estar fundado y motivado, entendiéndose por lo primero, el deber de expresar con precisión el precepto jurídico aplicable al caso y por lo segundo, señalarse con exactitud las ...

¿Qué dice el artículo 14 de la Constitución? ›

Artículo 14. - ........ Nadie podrá ser privado de la libertad o de sus propiedades, posesiones o derechos, sino mediante juicio seguido ante los tribunales previamente establecidos, en el que se cumplan las formalidades esenciales del procedimiento y conforme a las leyes expedidas con anterioridad al hecho.

¿Qué establece el párrafo octavo del artículo 94 de la Constitución Federal? ›

La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece en el párrafo octavo de su artículo 94, la obligatoriedad de la jurisprudencia de los tribunales del Poder Judicial de la Federación y remite a la ley la determinación de los términos de dicha obligatoriedad, lo que se regula en el capítulo único, del ...

¿Cómo hacer una fundamentación teórica ejemplos? ›

¿Cómo empezar a hacer tu Fundamento Teórico? Es importante que antes de iniciar tu búsqueda bibliográfica ya hayas esbozado, además del tema central, tus objetivos y metodologías. La palabra de su asesor es siempre fundamental. Habla con él sobre las lecturas que debes tomar y qué camino tomar en tus argumentos.

¿Por qué se dice opinar con fundamento? ›

Opinar con fundamento es expresar una forma de pensar frente a alguna idea. Al opinar siempre debes fundamentar o explicar por qué piensas de esa manera.

¿Cuáles son los fundamentos generales del derecho? ›

Algunos principios generales del derecho. Principios de equidad, libertad, justicia, fraternidad, igualdad, inocencia, jerarquía, entre otros.

¿Qué es la motivación de un acto administrativo? ›

La motivación del acto administrativo consiste en dejar constancia de las auténticas razones por las que la Administración adopta la decisión y tiene como fin permitir al destinatario poder enfrentarse y, en su caso, combatir, ese acto administrativo.

¿Qué es la falta de motivación en la sentencia? ›

La motivación debida de una resolución judicial, como ha sostenido este Tribunal en su jurisprudencia, supone la presencia de ciertos elementos mínimos en la presentación que el juez hace de las razones que permiten sustentar la decisión adoptada.

¿Qué es falsa motivación de los actos administrativos? ›

En conclusión, la falsa motivación se presenta cuando los supuestos de hecho esgrimidos en el acto son contrarios a la realidad, bien por error o por razones engañosas o simuladas o porque el autor del acto le ha dado a los hechos un alcance que no tienen.

¿Cómo fundamentar un recurso de apelacion? ›

La fundamentación de un recurso de apelación debe ser un estudio de la sentencia, hecho en forma exhaustiva y crítica, indicándose los agravios que causa al apelante y cómo se los obviaría con una resolución diferente.

¿Qué es la fundamentacion ejemplos? ›

2010 La fundamentación es un texto, de carácter argumentativo, claro y coherente, sobre alguna temática particular que se quiere validar y defender. Cada fundamento debe ser una afirmación razonable, comprensible y comprobable. Las razones de algo, no conforman una fundamentación, solo su inicio.

¿Cuál es la diferencia entre animar y motivar? ›

El ánimo cambia tus emociones, la motivación cambia tu comportamiento y tu vida. También cuando has decidido reinventarte profesionalmente.

¿Qué es fundar y motivar para la Suprema Corte? ›

De tal suerte, fundar un acto materialmente administrativo supone apoyar la procedencia de tal acto en razones legales que se encuentren establecidas en un cuerpo normativo, y ese mismo acto estará motivado cuando la autoridad que lo emita explique o dé razón de los motivos que la condujeron a emitirlo.

¿Cómo fundamentar legalmente? ›

Fundamentar algo jurídicamente, importa develar el sostén o la razón de ser de ese algo, así como también determinar el origen y el sentido de lo que se pretende fundar. Toda expresión jurídica contiene valoraciones (positivas o negativas) que giran siempre en algún sentido, alrededor del valor justicia.

¿Qué quiere decir fundamentación? ›

Fundamento, fundamentación y fundamentalismo

Cuando se utilizan fundamentos para defender una idea o posición, se habla de una fundamentación. La fundamentación, por lo tanto, es el aseguramiento de un razonamiento.

¿Cuál es la fundamentacion? ›

La fundamentación debe expresar claramente la razón fundamental o motivo principal de la propuesta o proyecto, mostrando su validez, importancia, necesidad y ventajas comparativas con otras propuestas. La fundamentación debe hacer referencia explícita a hechos, datos, teorías, textos, etc.

¿Que tiene que tener una fundamentacion? ›

Debe ser una descripción afirmativa, comprensible, razonable y comprobable acerca de la idea a proponer. Enfatiza en describir la importancia de la propuesta, así como en la necesidad de concretarla. Resalta las ventajas comparativas de tú proyecto con respecto a otras propuestas y/o actividades.

¿Qué es lo que no es motivación? ›

La motivación negativa es aquella que se basa en el temor a ser castigado, o recibir un estímulo desagradable. La motivación es algo esencial para las personas. Sin ello no sería posible conseguir objetivos, luchar por aquellas metas que uno desea, y llevar a cabo planes en la vida.

¿Qué es motivar a una persona? ›

tr. Influir en el ánimo de alguien para que proceda de un determinado modo . El profesor motiva a los alumnos para que estudien .

¿Qué es dar un motivo? ›

Motivar es dar motivos y recordarle a la persona por qué debe esforzarse, qué ocurrirá cuando logre lo que desea y cómo mejorará su vida cuando eso suceda.

Videos

1. Razonamiento y argumentacion en las decisiones judiciales_2022-03-03
(Escuela de Capacitación Judicial Catamarca)
2. Interpretación y argumentación jurídica
(Consejo de la Judicatura Federal México)
3. Sexta Sesion Fundamentos de Administracion
(Juancho Contab)
4. Argumentación jurídica | Actividad argumentativa: ¿qué es un argumento y en qué consiste argumentar?
(Enrique Sotomayor)
5. Robert Alexy y el origen de la Argumentación Jurídica contemporánea
(Mental Channel)
6. Módulo 4 | Sesión 3 | Bases del Derecho Familiar
(Casa de Estudio)
Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Arielle Torp

Last Updated: 03/22/2023

Views: 6309

Rating: 4 / 5 (41 voted)

Reviews: 88% of readers found this page helpful

Author information

Name: Arielle Torp

Birthday: 1997-09-20

Address: 87313 Erdman Vista, North Dustinborough, WA 37563

Phone: +97216742823598

Job: Central Technology Officer

Hobby: Taekwondo, Macrame, Foreign language learning, Kite flying, Cooking, Skiing, Computer programming

Introduction: My name is Arielle Torp, I am a comfortable, kind, zealous, lovely, jolly, colorful, adventurous person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.